Paraguay amenaza con retirarse del Mercosur si no se cierra acuerdo con la Unión Europea antes del 6 de diciembre

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, advierte que el Mercosur podría retirarse y buscar acuerdos con países asiáticos si no se cierra un tratado comercial con la Unión Europea antes del 6 de diciembre.

 

Santiago Peña, presidente de Paraguay, ha establecido un ultimátum para la conclusión de un tratado comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). En una reciente entrevista con el diario británico Financial Times, Peña expresó su frustración por las negociaciones que se han prolongado durante más de dos décadas. «O cerramos antes del 6 de diciembre o no cerramos», afirmó el mandatario.

Ultimátum conjunto

Este ultimátum se suma al ya planteado en junio pasado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien actualmente ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur. Lula da Silva dio de plazo hasta finales de este año para concretar el acuerdo entre la UE y el bloque sudamericano. «Si hay alguien que puede cerrar el acuerdo es Lula. Será este año o no será, no pasará nunca», añadió Peña en la entrevista.

Obstáculos en las negociaciones

Aunque la UE y el Mercosur alcanzaron un acuerdo de asociación en 2019, quedaron pendientes algunos aspectos técnicos que debían resolverse este año. Sin embargo, las discusiones se han complicado debido a nuevas demandas de ambos lados, especialmente en materia ambiental. El Mercosur considera que las exigencias europeas en este ámbito son «inaceptables» y podrían representar una barrera para sus exportaciones a la UE.

Próximos pasos

La Unión Europea tiene previsto abordar este tema en la reunión informal de ministros de Comercio que se celebrará los próximos 19 y 20 de octubre en Valencia, España. La conclusión de este acuerdo es una de las prioridades para la UE, que busca fortalecer sus relaciones comerciales con América Latina.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Deja un comentario. Cuida el vocabulario.

© Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay

Noticias de Uruguay: Economía, Política, Cultura