Nicolás Viera: "Lacalle es responsable de haber nombrado a Albisu como presidente de CTM"

0

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos

Nicolás Viera, diputado del Frente Amplio, ha confirmado que se llevará a cabo una interpelación parlamentaria para abordar las preocupaciones sobre la gestión de recursos en la delegación uruguaya de Salto Grande. En conversaciones recientes con los medios, Viera subrayó la necesidad de asegurar la transparencia en el uso de fondos públicos.

La principal finalidad de esta interpelación es aclarar las acusaciones de mala administración financiera en Salto Grande, que han generado preocupación entre la ciudadanía.

Uno de los aspectos más comentados en la entrevista con Viera fue el notable incremento en el presupuesto de Salto Grande. Según el diputado, la delegación ha visto un aumento considerable en su partida presupuestaria, lo que genera preguntas sobre cómo se están asignando y utilizando estos fondos. Se destacó un aumento presupuestario de 400 millones de pesos en un presupuesto base de 744 millones, lo cual representa un incremento del 50%, una cifra poco común en otras entidades.

Además de las cuestiones financieras, Viera también señaló preocupaciones sobre la designación de un número significativo de líderes de partidos políticos en puestos clave de Salto Grande. Esta práctica, conocida como «dedazos», genera dudas sobre la objetividad en la administración de recursos y la toma de decisiones.

La iniciativa de interpelación no es exclusiva del Frente Amplio; legisladores de otros partidos, como Cabildo Abierto, también han expresado su apoyo. Esto subraya la importancia de investigar y aclarar cualquier posible irregularidad.

En cuanto a los próximos pasos, Viera indicó que se busca la transparencia y la rendición de cuentas en la administración de Salto Grande. También se contempla la posibilidad de realizar una auditoría externa para evaluar la situación de manera imparcial. El objetivo último es que la gestión de Salto Grande se convierta en una política de estado, sin importar el partido que esté en el poder.

La interpelación parlamentaria promete ofrecer respuestas a las preguntas planteadas sobre Salto Grande y podría llevar a la implementación de medidas adicionales para asegurar una administración más transparente y eficaz de este recurso estratégico para Uruguay y Argentina.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Deja un comentario. Cuida el vocabulario.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay