Manini Ríos de Cabildo Abierto expresa su perspectiva sobre la renuncia de Carlos Albisu y la necesidad de una auditoría completa para evaluar la gestión y las asignaciones en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
En una reciente entrevista de Salto Al Día, el senador Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, opinó que la renuncia de Carlos Albisu de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande fue una medida necesaria pero no suficiente para abordar cuestiones más profundas en la entidad binacional. Manini Ríos sostiene que el siguiente paso crucial es una auditoría completa para evaluar tanto las designaciones de personal como la asignación de recursos financieros.
«Albisu hizo bien en renunciar, pero esto no resuelve el problema de fondo. Necesitamos una auditoría completa, no sólo del periodo actual sino también de los anteriores», afirmó el senador. Declaró que la auditoría debe determinar si los fondos públicos asignados, incluso en momentos de pandemia, se usaron de manera apropiada y en línea con los objetivos de la Comisión.
Manini Ríos también comentó sobre la controversia alrededor de las designaciones directas. «Habría que analizar caso por caso. Algunas designaciones podrían tener una justificación legítima debido a la situación de pandemia, pero otras podrían necesitar una revisión más profunda», dijo.
Con respecto al papel del presidente Luis Lacalle Pou, el senador prefirió no emitir juicio. «No quisiera opinar sin tener toda la información. Sin embargo, una auditoría bien hecha nos dará una perspectiva más completa y nos permitirá determinar quiénes deben asumir responsabilidades», explicó.
Manini Ríos también sugirió que la rendición de cuentas debe ser una práctica continua y transparente para que todos los uruguayos comprendan cómo se usan los fondos. «Debemos revisar el marco normativo y quizás actualizarlo para que las actuaciones de la Comisión sean más transparentes. También es esencial tener una mejor comunicación con el público», concluyó el senador.