En respuesta al reciente aumento en el número de migrantes que llegan a la frontera entre México y Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, jefe del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, planea reunirse con la presidenta hondureña, Xiomara Castro. La reunión, que se llevará a cabo en McAllen, Texas, buscará establecer estrategias conjuntas para frenar la inmigración irregular y el tráfico de drogas.
Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, Mayorkas «supervisará las operaciones de aplicación de la frontera suroeste y destacará las vías legales como una alternativa a los contrabandistas». La reunión se produce en un contexto donde las cifras de migrantes capturados han mostrado un incremento sostenido, poniendo a prueba la capacidad de las ciudades fronterizas estadounidenses para manejar la situación.
El gobierno del presidente Joe Biden ha estado enfocado en abordar las causas subyacentes de la migración ilegal, principalmente a través del desarrollo económico en el Triángulo Norte de Centroamérica, que incluye a Honduras, Guatemala y El Salvador. Sin embargo, con más de 142,000 migrantes encontrados en la frontera en la primera quincena de septiembre, según datos compartidos por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la presión está aumentando para encontrar soluciones más inmediatas.
Castro asumió la presidencia de Honduras en enero de 2022, terminando con ocho años del gobierno de Juan Orlando Hernández, un antiguo aliado de Estados Unidos acusado de corrupción y vínculos con el narcotráfico. La nueva administración hondureña podría ofrecer una oportunidad para revisar y revitalizar las políticas de cooperación entre los dos países, tanto en términos de migración como de tráfico de drogas.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.