Honduras recibirá $822 millones del FMI para reformas bajo Xiomara Castro

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos

El FMI otorga a Honduras $822 millones para impulsar reformas económicas e institucionales. El apoyo financiero se dirige al programa de la presidenta Xiomara Castro.

TEGUCIGALPA, HONDURAS — El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado un importante paquete de financiamiento para Honduras. Se trata de un total de 822 millones de dólares destinados a fortalecer el programa de reforma económica e institucional dirigido por la presidenta Xiomara Castro.

Este significativo respaldo financiero llega en un momento crucial para la economía hondureña, que enfrenta diversos desafíos estructurales y sociales. Oscar Ortiz, quien cubre la economía de la región, ofreció detalles sobre este informe.

La administración de Castro ha expresado su compromiso de impulsar un conjunto de reformas que aborden tanto la estabilidad macroeconómica como el desarrollo sostenible del país. Este nuevo financiamiento del FMI se enmarca en ese objetivo y se espera que catalice más inversiones y fomente la creación de empleo.

Según los expertos, estos fondos del FMI se utilizarán en varios sectores clave como la educación, la salud y la infraestructura, además de implementar cambios normativos para mejorar la eficiencia del sector público.

«El apoyo financiero del FMI es un fuerte voto de confianza en el programa de reforma de la presidenta Castro», destacó Ortiz. Además, el experto resaltó que estos recursos podrían desbloquear más apoyo internacional para Honduras, en una época donde el país necesita reactivar su economía.

La presidenta Xiomara Castro ha expresado su gratitud hacia el FMI y reiteró su compromiso de usar estos fondos de manera efectiva para el bienestar de la población hondureña.

Es crucial mencionar que la aprobación de estos fondos también viene con una serie de directrices y condiciones que Honduras deberá cumplir para asegurar que el dinero se utilice de la manera más efectiva posible.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay