Aspirantes a la policía de Salto expresan su inquietud sobre el proceso de selección en la fuerza policial, alegando favoritismo y conexiones políticas.
Un grupo de jóvenes que aspiran a unirse a la fuerza policial de Salto han compartido su malestar con Salto Al Día, cuestionando el método de selección de nuevos policías en la ciudad. Según los aspirantes, hay indicios de favoritismo y trato desigual en el proceso de selección.
Los jóvenes señalan que hay casos en los que individuos con conexiones familiares o políticas parecen recibir un trato preferencial. Citan un ejemplo de un estudiante destacado que, a pesar de haber terminado primero en su curso, fue ignorado y acusan el actual jefe de policía, Carlos Ayuto, en favorcer a otros candidatos menos calificados. «Esto es claramente corrupción», afirmaron a Salto Al Día.
Es relevante mencionar que Carlos Ayuto, el actual jefe de la policía de Salto, es un amigo cercano del senador Germán Coutinho. Su nombramiento en la ciudad se atribuiría a una solicitud especial de Coutinho, quien también ha sido acusado de colocar a amigos y familiares en puestos gubernamentales.
Los aspirantes insisten en que el proceso de selección debería ser más riguroso y transparente. Exigen que el Ministerio del Interior o el Parlamento intervengan para asegurar que no haya favoritismos en la selección de nuevos oficiales. Según ellos, la política está eclipsando las necesidades de aquellos que realmente buscan un empleo en la fuerza policial.
Este no es un problema nuevo, según los aspirantes. Desde que Ayuto asumió el cargo, han notado que estas prácticas cuestionables son una constante. «Nadie está supervisando esto», lamentan.
Al parecer, Salto enfrenta otra controversia relacionada con la corrupción y el clientelismo, esta vez afectando a su fuerza policial. Los jóvenes aspirantes piden una revisión del sistema para garantizar un proceso de selección justo y transparente.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.