ANEP detalla planes para nuevos liceos y centros de UTU para Salto

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de Uruguay anuncia la construcción de nuevos liceos y centros UTU en Salto, además de reparaciones en instalaciones educativas existentes.

Robert Silva, el líder de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), compartió planes para expandir y mejorar la infraestructura educativa en Salto. Silva hizo el anuncio durante la inauguración de la escuela número 137 y los jardines de infantes número 132 y 134 en la misma ciudad. Junto a él estuvieron presentes Olga de las Heras, directora general de Educación Inicial y Primaria; Jenifer Cherro, directora general de Educación Secundaria; Laura Otamendi, subdirectora de Educación Técnico Profesional; y los consejeros Juan Gabito y Daysi Iglesias.

El nuevo liceo en la capital departamental se construirá para aliviar la sobrecarga en el liceo número 7 y para incorporar programas de bachillerato y UTU. Además, se edificarán un liceo en Colonia Lavalleja y otro en San Antonio, donde también se construirá un nuevo local de UTU. Silva también anunció que se llevarán a cabo reparaciones en la sede litoral del Centro Regional de Profesores.

La escuela número 137 fue construida en respuesta al crecimiento del barrio Uruguay, donde está ubicada. La institución, que atiende a aproximadamente 190 niños en un régimen de tiempo completo, requirió una inversión de más de 2.6 millones de dólares. Esta inversión se financiará durante los próximos 20 años a través de una asociación público-privada (PPP).

Los jardines de infantes número 132 y 134 también fueron inaugurados. En estos centros se implementará el programa Aprender, un plan de inclusión educativa. Cada uno de estos jardines requirió una inversión de 1.8 millones de dólares y también se financiaron mediante PPP.

Silva informó que el Consejo Directivo Central ha decidido solicitar en comodato un terreno adyacente a la escuela número 136 para la construcción del liceo número 8. Una vez operativo, el liceo número 7 ofrecerá programas de bachillerato y UTU, satisfaciendo así una demanda comunitaria. La inversión estimada para este proyecto supera los 2 millones de dólares.

Todas estas iniciativas forman parte de un proceso más amplio de transformación educativa que el Gobierno está implementando. Esto incluye cambios en los planes y programas educativos, la formación continua de docentes, y la implementación de concursos para mejorar las remuneraciones de los directores y expandir los centros de tiempo completo.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay