Alimentación para celíacos: todo lo que necesitas saber para seguir una dieta sin gluten

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos

La enfermedad celíaca es una condición autoinmune que afecta al intestino delgado. Las personas con enfermedad celíaca deben seguir una dieta sin gluten para evitar daños en el intestino. Este artículo proporciona información sobre la alimentación para celíacos, incluyendo qué alimentos son seguros y cuáles deben evitarse, consejos para seguir una dieta sin gluten y recetas sin gluten.

La enfermedad celíaca es una condición autoinmune que afecta al intestino delgado. Las personas con enfermedad celíaca tienen una reacción a la gliadina, una proteína que se encuentra en el gluten, un conjunto de proteínas que se encuentran en los cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Cuando las personas con enfermedad celíaca consumen gluten, su sistema inmunitario ataca el intestino delgado, lo que puede provocar una variedad de síntomas, como diarrea, dolor abdominal, hinchazón, fatiga y pérdida de peso.

La única forma de tratar la enfermedad celíaca es seguir una dieta sin gluten de por vida. Una dieta sin gluten significa evitar todos los alimentos que contienen gluten, incluidos los alimentos procesados, los alimentos preparados en restaurantes y los alimentos envasados.

Alimentos permitidos para celíacos:

Los alimentos permitidos para celíacos son aquellos que no contienen gluten. Algunos ejemplos de alimentos permitidos incluyen:

  • Carnes, pescados y mariscos
  • Frutas y verduras
  • Leche y productos lácteos
  • Huevos
  • Legumbres
  • Granos sin gluten, como el arroz, el maíz, la avena sin gluten y el trigo sarraceno
  • Semillas y frutos secos

Alimentos prohibidos para celíacos:

Los alimentos prohibidos para celíacos son aquellos que contienen gluten. Algunos ejemplos de alimentos prohibidos incluyen:

  • Cereales con gluten, como el trigo, la cebada, el centeno y la espelta
  • Alimentos procesados, como el pan, la pasta, los cereales, los productos horneados y los dulces
  • Alimentos preparados en restaurantes, a menos que se sepa que están libres de gluten
  • Alimentos envasados, a menos que estén etiquetados como «sin gluten»

Consejos para seguir una dieta sin gluten:

Si tienes enfermedad celíaca, es importante seguir una dieta sin gluten de por vida. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a seguir una dieta sin gluten:

  • Lee las etiquetas de los alimentos cuidadosamente.
  • Pregunta sobre los ingredientes de los alimentos preparados en restaurantes.
  • Cocina en casa con alimentos frescos y sin gluten.
  • Únete a un grupo de apoyo para celíacos.

Recetas sin gluten:

Hay muchas recetas deliciosas y nutritivas que son aptas para celíacos. Aquí hay algunos ejemplos de recetas sin gluten:

  • Pan sin gluten
  • Pasta sin gluten
  • Pizza sin gluten
  • Galletas sin gluten
  • Pasteles sin gluten

Conclusión:

La enfermedad celíaca es una condición grave que puede causar una variedad de problemas de salud. Seguir una dieta sin gluten de por vida es la única forma de tratar la enfermedad celíaca. Con un poco de planificación y esfuerzo, es posible seguir una dieta sin gluten saludable y satisfactoria.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay