Aduanas en alerta máxima suma 90 funcionarios para contener éxodo financiero en el litoral

0

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos

La Dirección de Aduanas de Uruguay planea aumentar su personal para fortalecer la vigilancia en las fronteras del litoral, en respuesta al incremento del flujo de personas hacia Argentina por la diferencia cambiaria.

borgianijaime
Jaime Borgiani, director de Aduanas

En una reunión reciente con la Comisión Especial de Frontera con Argentina, Jaime Borgiani, director de Aduanas, anunció planes para fortalecer la vigilancia en las fronteras del litoral. Esto se debe al aumento del flujo de personas hacia Argentina, impulsado por la devaluación del peso, que hace que los productos básicos sean mucho más asequibles allí.

Borgiani reveló que 90 nuevos empleados se incorporarán a la Dirección de Aduanas a finales de septiembre. De estos, nueve estarán en Salto, siete en Fray Bentos y otros siete en Paysandú. Además, se espera que más personal se sume en enero para reforzar estos y otros puntos.

Desde la Dirección de Aduanas, se confirmó que las nuevas contrataciones son genuinas y se realizan a través de Uruguay Concursa. El objetivo a largo plazo es tener hasta 130 trabajadores que supervisen diferentes puntos del país.

Sin embargo, no todos están satisfechos con estas medidas. Álvaro Lima, diputado del Frente Amplio, expresó su descontento, argumentando que se necesitan más acciones para proteger los comercios locales en Río Negro, Paysandú y Salto. Lima sugiere que se deben adoptar medidas relacionadas con la canasta básica y otros beneficios para desalentar el flujo de personas hacia Argentina.

Cecilia Bottino, diputada del Frente Amplio por Paysandú, también expresó preocupaciones, señalando que el número de nuevos empleados podría no ser suficiente para cubrir las necesidades en las fronteras del litoral.

No hay comentarios

Publicar un comentario

Deja un comentario. Cuida el vocabulario.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay