Identidad Soberana y Basta Ya se suman al escenario político uruguayo, mientras el Partido Constitucional Ambientalista se alista para presentar sus firmas en setiembre.
Con la fecha límite del 11 de enero de 2024 acercándose, dos agrupaciones políticas, Identidad Soberana y Basta Ya, han obtenido su registro en la Corte Electoral para participar en las elecciones internas. Gustavo Salle lidera Identidad Soberana, mientras que Jorge Bonica, director de El Bocón, encabeza Basta Ya, que anteriormente formó parte del Partido de la Gente y del Partido Verde Animalista.
Aunque estas dos agrupaciones ya han obtenido su registro, se espera que haya más novedades en el futuro. El Partido Constitucional Ambientalista, liderado por el diputado Eduardo Lust, planea presentar su documentación en setiembre. Además, en Un Solo Uruguay (USU) se discute la posibilidad de formar un partido político.
Basta Ya, presidido por Bonica, se presenta como una fuerza política que busca combatir la corrupción y promover una «Ley de Ficha Limpia». Por otro lado, Identidad Soberana, con María Elvira Canoniero como presidenta y Salle como vicepresidente, se define como defensor de la soberanía nacional y de los ideales Artiguistas.
Por su parte, el Partido Constitucional Ambientalista, que ya ha superado el mínimo de 1.350 adhesiones necesarias, busca ajustar la administración a la Constitución y promover un ambientalismo en línea con la ciencia y tecnología.
Finalmente, en USU, se mantiene el debate sobre la formación de un partido político. Guillermo Franchi y Federico Holzmann, referentes del movimiento, ven la necesidad de crear un partido político que pueda discutir en igualdad de condiciones en el Parlamento.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.