La bancada del Frente Amplio en la Cámara de Diputados de Uruguay ha anunciado su voto negativo a la Rendición de Cuentas, enfatizando que su posición no está relacionada con los dilemas internos de la coalición gobernante.
La bancada del Frente Amplio en la Cámara de Diputados de Uruguay realizó una conferencia de prensa para expresar su posición sobre la Rendición de Cuentas. La diputada Ana Olivera abordó cuestiones relacionadas con los recursos para el Hospital de Clínicas y el Plan de Salud Mental, aclarando que no estaba segura de la fuente de cierta información y explicando los detalles de los recursos asignados.
Olivera también mencionó la incertidumbre sobre la distribución de fondos para la infancia para 2024, señalando que los mismos serán distribuidos por el Poder Ejecutivo.
El diputado Gonzalo Civila declaró que la posición del Frente Amplio es un voto negativo a la Rendición de Cuentas, enfatizando que esta decisión es política y no está relacionada con los dilemas internos de la coalición gobernante. «Nuestro rol no es auxiliar al gobierno frente a sus dificultades internas», afirmó.
Gustavo Olmos, otro diputado del Frente Amplio, pidió poner las cosas en perspectiva, comparando los 20 millones de dólares discutidos en salud mental con los 800 millones redistribuidos por el Poder Ejecutivo el año pasado sin pasar por el parlamento.
La diputada Lilián Galán criticó que la Rendición de Cuentas otorga solo el 6% de lo solicitado por la Universidad y no toma en cuenta los problemas en el litoral del país, donde hay desempleo y empobrecimiento.
La posición del Frente Amplio agrega otra capa de complejidad a la discusión sobre la Rendición de Cuentas en Uruguay, destacando las diferencias políticas y las preocupaciones sobre la asignación de recursos.
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.