Jefe de seguridad de CTM recibe USD 700,000 de jubilación, provocando indignación y fuertes críticas del senador Gandini

Su aporte y suscripción de 185 pesos es fundamental para continuar con nuestra tarea

Apóyanos

El Senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, ha expresado su preocupación y enojo por ciertos salarios y nombramientos políticos en Uruguay, incluyendo el retiro del jefe de seguridad de Salto Grande y los sueldos de algunos ediles.

El Senador Jorge Gandini del Partido Nacional en Uruguay ha expresado su profundo descontento con ciertas prácticas salariales y nombramientos políticos en el país. En una reciente entrevista, Gandini se refirió a situaciones como el retiro de $700,000 del jefe de seguridad de Salto Grande y sueldos de más de $200,000 para algunos ediles.

Gandini enfatizó que su enojo no se limita a su propio partido, sino que es un problema más amplio dentro de la política uruguaya. Aunque reconoció que ha habido denuncias y que él mismo ha tomado medidas dentro de su partido, expresó su insatisfacción con estas prácticas.

[fvplayer id=»47″]»Cuando me enteré de eso, me enojó mucho», dijo Gandini, refiriéndose a los salarios y nombramientos. Añadió que no ve estas situaciones como privilegios partidarios, sino como «situaciones excepcionales» que involucran a varios políticos, incluyendo al presidente, quien, según Gandini, ha realizado nombramientos cuestionables.

La declaración del Senador Gandini resalta una preocupación creciente en Uruguay sobre la transparencia, la responsabilidad y la ética en la política. Su crítica abierta a estas prácticas podría generar un debate más amplio sobre la reforma y la regulación de los salarios y nombramientos políticos en el país.

© Diario Salto Al Día / Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay