La tragedia en Maui, Hawái, continúa con un saldo de 106 muertos tras el incendio forestal que arrasó la ciudad de Lahaina. La identificación de las víctimas y la ayuda a los sobrevivientes son las prioridades en estos momentos críticos.
Ayuda en la identificación de víctimas
La semana pasada, un incendio forestal devastador casi incineró la histórica ciudad de Lahaina en Hawái, elevando el número de muertos a 106. El martes, una unidad móvil de la morgue llegó para ayudar en la identificación de los restos. Dos víctimas fueron identificadas como residentes de Lahaina, mientras que otras tres están pendientes de ser anunciadas.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha desplegado un equipo especializado para procesar los restos. «Va a ser una misión muy, muy difícil», dijo Jonathan Greene, subsecretario adjunto de respuesta de la agencia. La paciencia será clave en este proceso doloroso y complejo.
Pedido de paciencia y dificultades para los sobrevivientes
Una semana después del incendio, los sobrevivientes enfrentan desafíos como electricidad intermitente y servicio de telefonía celular poco confiable. La empresa de energía eléctrica local ha sido criticada por no cortar la energía, y la presidenta de Hawaiian Electric Co. Inc. ha explicado los factores que intervienen en esa decisión.
Las autoridades han pedido paciencia mientras se lleva a cabo la búsqueda y recuperación. Los equipos de rescate han rastreado alrededor del 32% del área, y el gobernador de Hawái, Josh Green, ha pedido comprensión mientras las autoridades se ven abrumadas con solicitudes para visitar el área quemada.

Los incendios siguen ardiendo
El incendio de Lahaina ha sido contenido en un 85%, mientras que otro conocido como Upcountry fire estaba contenido en un 60%. La destrucción ha causado alrededor de $3200 millones en pérdidas de propiedad asegurada, y más de 2.200 edificios resultaron dañados o destruidos.
Las llamas alcanzaron una velocidad de 1,6 kilómetros por minuto en un área, alimentadas por pasto seco e impulsadas por los fuertes vientos de un huracán que pasaba. La causa del incendio aún está bajo investigación.
Asistencia de emergencia y apoyo federal
Más de 3.000 personas se han registrado para recibir asistencia federal. La administración Biden está buscando fondos adicionales para el fondo de ayuda para desastres, y el presidente Joe Biden prometió visitar Hawái «tan pronto como podamos».

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) está proporcionando $700 dólares a los residentes desplazados para cubrir necesidades básicas. Además, líderes y organizaciones han donado más de 450.000 kilogramos de alimentos, agua, pañales y fórmula para bebés.
Impacto en la comunidad y esfuerzos de recuperación
La Cruz Roja ha informado que 575 evacuados están en cinco refugios, y miles de personas necesitarán vivienda durante al menos 36 semanas. Se están poniendo a disposición unas 450 habitaciones de hotel y 1,000 alquileres de Airbnb.
La comunidad local se ha unido en los esfuerzos de ayuda y recuperación. La residente de Lahaina, Kekoa Lansford, ayudó a rescatar a las personas mientras las llamas arrasaban la ciudad y ahora está recopilando historias de sobrevivientes.
La escena era inquietante. «Horrible, horrible», dijo Lansford. «¿Alguna vez has visto el infierno en las películas? Eso es lo que parecía. Fuego por todas partes. Gente muerta».
No hay comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario. Cuida el vocabulario.