La tensión y el optimismo marcan la atmósfera en el búnker de Javier Milei en Buenos Aires durante los comicios. Las encuestas a boca de urna indican resultados prometedores para el precandidato presidencial de La Libertad Avanza.
Las miradas se centran en el búnker de Javier Milei, situado en el Hotel Libertador, en el corazón de la ciudad de Buenos Aires. Con los comicios llegando a su fin, los boca de urna circulan con fuerza tanto en el oficialismo como en Juntos por el Cambio, sugiriendo resultados alentadores para Milei en su debut electoral a nivel nacional. “Estamos muy contentos y entusiasmados”, declaró Ramiro Marra, aspirante libertario a jefe de gobierno porteño.
Si estos rumores se materializan, se estaría validando no sólo que Milei logró concretar su intención de voto en las encuestas en boletas, sino también que los resultados decepcionantes de sus representantes en elecciones provinciales no se aplican a su persona. A pesar del aumento de la expectativa en los últimos minutos, la atmósfera en el búnker se mantuvo bastante reservada durante la tarde, muy diferente al júbilo que caracterizó el acto de cierre de la campaña.
El equipo de La Libertad Avanza comenzó a llegar después de las 18, con Juan Nápoli, precandidato a senador bonaerense, como el primero en aparecer. Le siguieron otros miembros, como “Bertie” Benegas Lynch, hasta que cerca de las 19, se unió Marra.
La entrada de Milei al hotel fue alrededor de las 15, tras votar en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). En el hotel, las escaleras conducen al salón principal, adornado con pantallas con el lema “MILEI 2023”. El broker financiero fue el primero en hablar, aunque evitó mencionar cifras y denunció el robo de boletas, criticando el sistema de votación porteño.
La jornada para Milei fue bastante agitada, votando primero en papel y luego electrónicamente. Un incidente curioso ocurrió cuando olvidó su DNI en el lugar de votación. La hermana de Milei, Karina, desempeñó un papel clave, coordinando y dirigiendo el equipo. Después del almuerzo, Milei hizo denuncias sobre supuestas irregularidades en los comicios.
A través de su cuenta de Twitter, el libertario escribió sobre el supuesto intento de robo o destrucción de sus boletas, instando a sus simpatizantes a estar alertas y cuidar los votos. La capacidad de La Libertad Avanza para proteger los votos era crucial, en especial en la provincia de Buenos Aires, donde el espacio presentó candidatos en 121 de 135 municipios.
Este domingo, más allá de las encuestas, Milei enfrentó un desafío monumental: cubrir con fiscales propios las más de 100.000 mesas en todo el país, un objetivo que, según informaciones, estuvo lejos de cumplirse. Los próximos días revelarán si las expectativas y el optimismo en el búnker de Milei eran justificados, marcando un posible hito en la carrera del controvertido economista.