Cabildo Abierto anuncia su campaña para recolectar firmas con el objetivo de impulsar un plebiscito para reestructurar las deudas de individuos en Uruguay. La iniciativa busca abordar la problemática de la usura y el endeudamiento excesivo.
Cabildo Abierto (CA) ha lanzado una campaña para recolectar firmas con el fin de impulsar un plebiscito que permita la reestructuración de las deudas de personas en Uruguay. Guido Manini Ríos, líder del partido, expresó su optimismo en una rueda de prensa, asegurando que las firmas se obtendrán rápidamente.
La propuesta surge como respuesta a la falta de una ley que aborde la problemática de la usura y el endeudamiento excesivo en el país. Manini Ríos afirmó que hay medio país endeudado y pagando intereses que calificó como usura, aunque están amparados por una ley de 2007.
El senador enfatizó que la usura está prohibida por el artículo 52 de la Constitución y que hay miles de uruguayos que han sido víctimas de esta violación. La situación ha llevado a un millón de uruguayos a estar fuera del crédito legal, creando una división entre un Uruguay sin problemas financieros y otro endeudado y con dificultades económicas.
Manini Ríos estuvo acompañado en la conferencia por el diputado César Vega del Partido Ecologista Radical Intransigente y el exintendente de Rocha, Irineu Riet Correa, del Partido Nacional.